Cuando el teatro es necesario, no hay nada más necesario.

Peter Brook

La Asociación se creó para que fuera el brazo legal y administrativo de las Jornadas como Festival, y esta es la base de esta página. Sin olvidar que pretendemos mantener viva la memoria de aquella épica aventura que comenzó en 1984, de manera casi improvisada, y que hoy ya forma parte del patrimonio cultural de Almería.

Con paso lento pero seguro iremos incorporando a esta web comentarios, reflexiones y estudios que sirvan de punto de encuentro para los amantes del teatro clásico y, en especial, para los seguidores de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería.

Bienvenido, bienvenida, y mucha mierda.

Cuando el teatro es necesario, no hay nada más necesario.

Peter Brook

La Asociación se creó para que fuera el brazo legal y administrativo de las Jornadas como Festival, y esta es la base de esta página. Sin olvidar que pretendemos mantener viva la memoria de aquella épica aventura que comenzó en 1984, de manera casi improvisada, y que hoy ya forma parte del patrimonio cultural de Almería.

Con paso lento pero seguro iremos incorporando a esta web comentarios, reflexiones y estudios que sirvan de punto de encuentro para los amantes del teatro clásico y, en especial, para los seguidores de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería.

Bienvenido, bienvenida, y mucha mierda.

siglo_de_oro-02

«Supimos que luchábamos contra el tiempo y aceptamos el reto»

1984. La primera

Una conferencia del profesor Salvador Montesa puso en marcha unas jornadas que al final se han convertido en uno de los pilares de la vida cultural almeriense.

De alguna manera y tras un ciclo de conferencias sobre Teatro del Siglo de Oro, las inquietudes del Departamento de Lengua y Literatura del Centro de Enseñanza Integradas (CEI) y en la actualidad Instituto Sol de Portocarrero, fueron el combustible para prender la idea que los alumnos se acercaran al teatro clásico español no solo para entenderlo sino para vivirlo, y así comenzó todo.

Novedades y Opinión

Desde este espacio queremos ofrecer una visión de nuestra percepción acerca del mundo del Teatro del Siglo de Oro, y por supuesto, novedades si las hubiere

CICLO ACADÉMICO

La otra parte tan importante como las representaciones y tan necesaria de las Jornadas Siglo de Oro que se celebra en Almería desde hace 40 años, es sin duda alguna su Ciclo Académico, un espacio de encuentro para compartir conocimiento, debatir y adivinar nuevas formas para disfrutar del teatro clásico.

ciclo 1

El Mentidero de los Comediantes

Lecturas que encarecidamente recomendamos desde el blog que el actor y dramaturgo Nortan Palacio tiene a bien de ofrecernos

OTROS FESTIVALES

Fieles a nuestro esperítu de compartir para aprender y disfrutar. es nuestro deseo ofrecer enlace a uno de los festivales más representativo del Teatro del Siglo de Oro y que solo podemos recomendar con entusiasmo y admiración.

Puedes hacer click sobre el logo del Festival de Almagro para ir directamente a su web.

Scroll al inicio