BREVE HISTORIA DE LAS JORNADAS
Las Jornadas nacieron en la Universidad Laboral, hoy IES Sol de Portocarrero, para que los alumnos VIERAN, no sólo LEYERAN, teatro. Pronto los ciudadanos de Almería fueron llenando los espectáculos programados y eso nos exigió ampliar actividades y llevarlas a otros municipios, siempre con la ayuda de las instituciones públicas y privadas correspondientes.
A las secciones obligadas de representaciones, coloquios y conferencias, se añadieron
y un sinfín de actividades que nos íbamos inventando cada año para que las Jornadas tuvieran cada vez más vitalidad y atractivo.
Hoy podemos decir con orgullo que no ha habido actor o actriz, investigador/a o compañía teatral especializados en el Siglo de Oro que no hayan pasado por Almería. Y no nos limitamos a llamar a los de ámbito español: las culturas de Francia, Italia, Inglaterra, Argentina, Ecuador, Chile, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, Cuba, etc. de un modo u otro han tenido presencia en nuestras Jornadas.
Ha habido conferencias inolvidables, noches mágicas, debates antológicos, instantes sublimes, pero sobre todo ha habido una presencia constante de lo mejor de nuestro arte, un amor infinito por el teatro y sus gentes, y un justo y merecido reconocimiento del Siglo de Oro español como uno de los momentos fundamentales de la cultura europea occidental. Y no nos arrepentimos.